
El éxito de Facebook y de las tantas redes sociales existentes, puede convertirse de mismo modo en su peor castigo. La fecha de caducidad de las nuevas formas de ocio y de comunicación en la época de "usar y tirar" empieza a aparecer según auguran diversos expertos.
a pesar de que las redes sociales contaban con un perfil muy marcado, jóvenes, treintañeros y adolecentes, son cada vez más quienes encuentran en ella un hueco para situar y expandir su negocio. Así, campañas de publicidad se gestionan y buscan el éxito de Facebook e, incluso, los bancos mandan peticiones de amistad a sus clientes.
"Creo que todo comienza a perder su atractivo el día en que tu abuela te envía una invitación de amistad". Según Huw Griffiths, de la agencia universal McCann, el principio del fin de Facebook se resume en estas palabras.
Los jovenes, ahora menos adictos
Tal y como ha recogido La Razón en una encuesta realizada por la multinacional comScore, la cifra media de minutos que pasan conectados en Facebook los jóvenes de 18 a 24 años descendió en septiembre un 16%. De esta forma, los jóvenes ha encontrado armas para combatir a aquellos quienes repentinamente les envían solicitudes de amistad.
Es así como aparece el término "unfrieds", aquellos ciberamigos que dejan de serlo cuando se descubre que no son imprescindibles en la vida diaria. Llegan a ser tan amplio el número de "unfriends" que el diccionario New Oxford American la ha elegido palabra inglesa del año 2009. Es decir
Creo que todo es moda... muy cierto lo que dice Griffiths que facebook (por ejemplo) pierde lo "cool" que era antes cuando empiezas a recibir oleadas de invitaciones de amigos o de actividad de tu abuela, por decir alguien en particular.
ResponderEliminarRecordemos que las actitudes de los jóvenes, si bien es cierto tienen un deseo de darse a conocer o de que otras personas tengan acceso a sus status o noticias, por más contradictorio que parezca de una u otra forma quieren mantener cierto espacio de privacidad con su familia y otros grupos, etc etc.
Acá hay un artículo muy interesante sobre el exceso de publicidad a la que puede llegar facebook y sus reacciones:
http://blog.kruresearch.com/2010/01/70-facebook-members-reject-marketing-or-do-they/
Saludos.